La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) celebró el pasado 12 de febrero en Barcelona un encuentro exclusivo para sus asociados catalanes, donde se realizó una presentación del Libro Blanco de FinTech 2.0 y la Agenda 2025 de la asociación. El evento contó con la bienvenida de Xavier Foz, socio de RocaJunyent, y con…
La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) celebró el pasado 12 de febrero en Barcelona un encuentro exclusivo para sus asociados catalanes, donde se realizó una presentación del Libro Blanco de FinTech 2.0 y la Agenda 2025 de la asociación. El evento contó con la bienvenida de Xavier Foz, socio de RocaJunyent, y con la intervención de Arturo González Mac Dowell, presidente de AEFI, quien resaltó la importancia de la colaboración entre todos los actores del ecosistema.
Cabe destacar que el 18% de las empresas asociadas a AEFI se encuentran en Cataluña, lo que reafirma la potencia y relevancia del sector FinTech en esa comunidad.
Silvia Escámez, vicepresidenta de la AEFI, analizó la evolución de los Libros Blancos desarrollados por la asociación, subrayando su impacto en la regulación, la generación de alianzas estratégicas y el fortalecimiento del ecosistema.
En la jornada también se presentó la agenda de actividades de la asociación para 2025, donde se abordarán temas regulatorios clave como MiCA, DORA y la Directiva de Crédito al Consumo, se desarrollará una nueva edición del Informe FinTech Women Network y nuevas iniciativas en el ámbito de los pagos y activos digitales.
Durante la jornada, Xavier Foz y Beatriz Rodríguez, ambos socios de RocaJunyent, abordaron los principales retos regulatorios del sector. En ese sentido, Foz comentó que “el retraso en la transposición de ciertas directivas como PSD2 genera incertidumbre. Es fundamental unificar el mercado financiero europeo para que la innovación en FinTech pueda prosperar”.
Por su parte, Beatriz Rodríguez añadió que “nos enfrentamos a un tsunami regulatorio con la inminente llegada de PSD3 y DORA. Establecer un marco normativo coherente es crucial para impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de nuestro sector”.
Esta jornada celebrada por AEFI en Barcelona consolidó la visión de un mercado financiero más integrado y preparado para los desafíos regulatorios venideros, reafirmando la apuesta de AEFI por el progreso y la colaboración en el sector FinTech e InsurTech.
El encuentro concluyó con un espacio de diálogo en el que los asociados compartieron inquietudes y propuestas para el futuro del ecosistema FinTech en España. El desayuno, patrocinado por Namirial, empresa líder en soluciones de identidad digital y firma electrónica, reflejó el compromiso de AEFI con la innovación y el fortalecimiento del sector.