La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) y RocaJunyent renuevan su acuerdo de colaboración

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) y RocaJunyent renuevan su acuerdo de colaboración

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) y RocaJunyent, una de las firmas de abogados líderes en España, reconocida por su asesoramiento integral en derecho mercantil, bancario y financiero, procesal y fiscal, han renovado su acuerdo de colaboración. De este modo, RocaJunyent continuará siendo uno de los socios jurídicos de referencia de la AEFI,…

13 de febrero de 2025 porComunicación AEFI

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) y RocaJunyent, una de las firmas de abogados líderes en España, reconocida por su asesoramiento integral en derecho mercantil, bancario y financiero, procesal y fiscal, han renovado su acuerdo de colaboración. De este modo, RocaJunyent continuará siendo uno de los socios jurídicos de referencia de la AEFI, consolidando su papel como aliado estratégico para el ecosistema FinTech e InsurTech.

La renovación de esta alianza, que comenzó en el año 2021, refuerza el compromiso conjunto de ambas organizaciones por impulsar el desarrollo del sector FinTech e InsurTech en España, aportando un enfoque jurídico especializado y adaptado a las necesidades de las compañías que integran este ecosistema. Asimismo, permitirá seguir trabajando en la defensa de los intereses comunes de las diferentes verticales del sector y promover iniciativas que consoliden su crecimiento en un entorno cada vez más competitivo.

A lo largo de este tiempo, además de su papel como asesor jurídico, RocaJunyent ha colaborado estrechamente con la AEFI en la realización de eventos y documentos de interés. Recientemente, el despacho colaboró en la elaboración del Libro Blanco de FinTech 2.0, que supone una hoja de ruta fundamental para el futuro del sector en España, analizando los principales desafíos del ecosistema FinTech e InsurTech, incluyendo recomendaciones regulatorias y propuestas para fomentar la innovación y la competitividad de las empresas en el ámbito nacional e internacional.

Además, en noviembre de 2024, la AEFI y RocaJunyent organizaron un evento centrado en los desafíos del sector FinTech frente a la prevención del blanqueo de capitales (PBC), un ámbito crítico para la industria, donde se discutieron importantes novedades normativas, como la creación de la Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AMLA), que comenzará a operar en 2025 y supervisará directamente en 2028, así como la sexta directiva europea de PBC, que busca reforzar la cooperación y la transparencia en toda la Unión Europea.

RocaJunyent ha desempeñado un rol clave en el crecimiento y fortalecimiento del sector FinTech en España. Su compromiso con la innovación legal, combinado con su experiencia en operaciones como rondas de financiación, joint ventures y alianzas entre empresas FinTech e instituciones financieras, ha reafirmado su posición como uno de los despachos más cercanos a este ecosistema.

“Consolidar nuestra relación con RocaJunyent supone una magnífica noticia, puesto que nos permite contar con un socio jurídico para abordar con mayor solidez los retos legales y normativos que enfrenta el sector, promoviendo iniciativas conjuntas que impulsan la innovación y protegen los intereses comunes de nuestras organizaciones”, explica Arturo González Mac Dowell, presidente de la Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI).

Por su parte, Xavier Foz, socio del departamento Financiero y responsable de Fintech en RocaJunyent, señala que «renovar nuestra alianza con la AEFI es un paso natural en nuestro compromiso continuo con el sector FinTech e InsurTech en España. En RocaJunyent, entendemos que la innovación y la adaptación a un entorno regulatorio en constante evolución son esenciales para el crecimiento sostenible de este ecosistema. En este sentido, es un placer seguir aportando nuestro conocimiento jurídico especializado para ayudar a las empresas a navegar los desafíos y oportunidades que presenta el mercado, promoviendo un entorno más competitivo y seguro para todos los actores involucrados».